El encino siempre verde, una especie nativa de la región, fue seleccionado por su resistencia a las condiciones locales y su ...
El abandono rural y el cambio climático hace que ganen terreno el pino carrasco y el alcornoque, pero disminuyen el aliso o ...
Utilizar datos de geolocalización precisos y escanear activamente las características del dispositivo para su identificación.
Este primer plan consiste en plantar árboles en una serie de calles, para ello, indica la distancia entre árboles, y las especies a utilizar.
Plantar especies de árboles autóctonos en las ciudades presenta numerosos beneficios, especialmente ante el aumento de las ...
El calamondin es una de las especies más populares para cultivar en interiores. Necesita un buen drenaje y un suelo ...
Respecto a regiones más frías y húmedas, se están expandiendo algunas especies como el haya (Fagus sylvatica) y el roble de ...
El Servicio de Emergencias ECU911 informó sobre una emergencia este jueves 30 de enero en un parque de la ciudad de Cuenca.
Según una evaluación realizada por expertos de la universidad de las Américas y del Instituto Nacional de Biodiversidad, al ...
En su compromiso con la concienciación de la sociedad en la protección de la naturaleza, el parque de conservación de ...
Un plan para la recuperación en la zona de El Panecillo está en marcha. La intención es reforestar parte de cinco hectáreas ...
La Fiscalía Local de Roatán, a través de la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), investiga el corte de árboles de ...